Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Mismo deporte, mismo trato

Las diferencias entre los hombres y las mujeres se reflejaron toda la vida. Es sabido de que el género masculino goza de más derechos que el femenino, pero en la actualidad esto está cambiando. La mujer se hace ver y escuchar y hace reflexionar a todos.

El fútbol argentino no es la excepción. La diferencia desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) es abismal. Mientras que la selección masculina viaja en avión para llegar al país donde se va a disputar el partido que sea, la femenina se las arregla como puede (barco, colectivo y hasta por medios propios) para llegar a destino. En la selección de ellos, se cambian directores técnicos por millones y en la de ellas, están hace dos años sin entrenador, motivo que conllevó a no participar de ninguna competición en ese período. De estas diferencias hay muchas y hasta algunas incomprensibles. “Jugamos un día antes de las eliminatorias en Uruguay”, comentó Laurina Oliveros, arquera de la Selección Nacional, haciendo referencia al partido entre el seleccionado charrúa y Argentina, también agregó: “Fuimos, jugamos y nos volvimos en el día”. Ahí está la diferencia.

No, no es el mismo trato. Nosotras no vivimos de esto, solo lo hacemos por el amor que le tenemos al deporte y a la Selección. Nosotras no recibimos ni una cuarta parte de lo que reciben ellos, ya sea dinero, indumentaria, lo que se te ocurra”, comentó Laurina Oliveros.

A un mes de recibirse de profesora de educación física en la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Laurina Oliveros de 24 años, es la capitana de la Selección Argentina femenina de fútbol. Oriunda de Ramallo, Buenos Aires, pasó por Santiago Morning de Chile y actualmente juega en UAI Urquiza en la Primera A de la Liga Femenina de fútbol, que lejos está de asemejarse organizativa y económicamente a la Superliga Argentina.

Se podría estar mejor. Pero de a poco se está organizando todo. Hay poca competencia, pero en cuanto a organización ha mejorada bastante. Hay dos zonas (Primera A y B), es ida y vuelta, y playoff”, explicó la arquera en cuanto al fútbol local.

El fútbol femenino, en nivel nacional, no tienen la misma suerte que el masculino (recientemente clasificado al Mundial de Rusia 2018). Desde los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 (competencia en la que no logró pasar la fase de grupos), el seleccionado no registra actividad, por lo que no está en el Ranking FIFA.

Oliveros participó en estos Juegos Panamericanos, pero está en la Selección Nacional desde el Sudamericano 2012 sub20 que se disputó en Brasil. Ese año estaba en la secundaria, hecho que hace resaltar su amor por el deporte porque desde que está en la Selección que estudia y juega a la vez. En ese torneo el seleccionado quedó en la segunda posición, detrás del anfitrión. Luego viajó al Mundial Sub20 de Tokio, en el que se fue en primera ronda.

Hoy, bajo la dirección de Carlos Borello, el seleccionado está de paro por diferencias con la AFA por cosas básicas como por ejemplo, el pago de viáticos, una cancha de césped natural para entrenarse y, lea bien, dormir en un hotel cuando viajan. Pero así y todo, el próximo viernes 17 de noviembre, Oliveros y sus compañeras volverán a los entrenamientos, pensando en los Juegos Odesur 2018 en Bolivia y la Copa América, que se disputará en Chile, que otorga un pase al Mundial de Francia y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Fuera de la cancha, en el banco de suplentes de los deportes femeninos es muy común, por lo menos en Argentina, ver a un hombre sentado. En el fútbol está Carlos Borello, el hockey cuenta con Agustín Corradini, en el vóley se encuentra Guillermo Orduna y en básquet dirige Cristián Santander.

Volviendo al fútbol, muchos entrenadores en el país se están animando a entrenar equipos femeninos. En el interior de Argentina, esta disciplina crece a pasos agigantados. Cada vez más mujeres se suman a la propuesta de los clubes, salen del estereotipo de que el fútbol es para hombres, se calzan los botines y salen a la cancha como siempre lo soñaron.

El Club Atlético y Deportivo Roma de la ciudad de General Ramírez, Entre Ríos, es una institución que se sumó a esta movida masiva y se inició en el fútbol femenino con dos categorías (Sub14 y Sub16 en principio). Bajo las órdenes de Martín Del Castillo se presentaron por primera vez en los Juegos Evita de aquella provincia y ganaron la zona departamental, éxito que llevó a ambos conjuntos a disputar el provincial.

Pueblo chico, infierno grande dicen. Pero, está vez, fue para bien. Luego de la incursión provincial, en las redes sociales empezó a circular el rumor de un equipo de fútbol femenino en la ciudad y varias mujeres se quisieron sumar.

Estoy haciendo el curso de director técnico y me pidieron que estuviera en actividad, por lo que decidí presentarle un proyecto al presidente del Club Roma, quien lo aceptó y ahora tengo a cargo 45 chicas de 12 años en adelante”, aseguró Martín Del Castillo, luego de la gran movida en Internet.

En muchos lugares, el proyecto arranca con fuerza, pero por la poca difusión y ganas de organizar un fútbol femenino serio por parte de las dirigencias, se termina desinflando y quedando en la nada. Pero en esa zona de Entre Ríos, los hombres juegan la Liga Triple Alianza, que la componen Nogoyá, Rosario del Tala, Lucas González, Macia y Victoria, y a partir del año que viene, se disputará también con equipos de las mismas ciudades, la liga femenina. Otro gran paso para la disciplina que demuestra que viene en pleno crecimiento.

Con la idea de poder llegar a dirigir un equipo de fútbol masculino, Martín Del Castillo atraviesa el último año del curso de técnico, pero mientras está con las mujeres desea que todo marche como hasta ahora para poder seguir creciendo. “Apunto a que el día en que me vaya siga todo a full y que lo mío sea solo el comienzo”, cerró.

Mismo deporte, mismo trato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close